
El presidente de la República, Nicolás Maduro, insistió este viernes
en que es necesario declarar una emergencia legislativa que permita
impulsar el combate que adelanta el Gobierno Bolivariano contra la
corrupción.
“Es necesaria una emergencia legislativa, política, constitucional,
pero sobre todo, compañeros, una emergencia popular: el pueblo
combatiendo la corrupción y la vieja ética capitalista que pretende
carcomer el país para tomárselo otra vez”, expresó el jefe de Estado
durante un encuentro que sostuvo en Caracas con los 335 candidatos
socialistas a alcaldes en las elecciones municipales del 8 de diciembre
próximo
En este sentido, anunció que solicitará ante la Asamblea Nacional
(AN) una Ley Habilitante para profundizar la lucha contra la corrupción.
“Voy a pedir una Ley Habilitante para ir a un proceso más profundo y
establecer las normas más rígidas para combatir la corrupción y aplicar
las penas máximas que se pueda, de acuerdo con la legislación, para
castigar todos los delitos”, detalló.
También ratificó la necesidad de subsanar los estragos causados por
la corrupción en cualquiera de las formas en que ésta se presente.
“Vamos a vacunar la democracia y la vida pública venezolana, así que
yo voy a pedir (a la AN) poderes habilitantes constitucionales”,
enfatizó.
Nueva ética política
Durante su discurso, Maduro llamó a la construcción de una nueva ética política para acabar con la corrupción en el país.
“No podemos fallar en la construcción de una ética política, de
nuevos valores éticos para una sociedad socialista, de gente honesta, de
solidaridad, de la igualdad. ¡Unámonos en una nueva ética política!”,
pidió el jefe de Estado.
“Por eso es que queremos ir a una nueva fase, a un gran debate
nacional. He convocado al gran debate nacional. Convoco al pueblo
nacional a un gran debate sobre una nueva ética política (contra la
corrupción)”, ratificó.
El mandatario pidió al pueblo venezolano dar un “salto en lo ético” y
en “lo intelectual”. “Va a ser difícil construir el socialismo, el
socialismo es una transformación de los valores, del amor. A partir del
amor, se puede todo”, sostuvo.
Liderazgos incluyentes
A los 335 candidatos con los que reunió este viernes, el jefe de
Estado pidió construir, en los próximos meses, liderazgos incluyentes
que permitan llevar el Gobierno de Calle a todos los rincones del país.
“Les toca (a los candidatos) ir a construir, a consolidar, a ampliar
liderazgos unitarios, abarcadores, incluyentes en todos los municipios
en donde ustedes encabezan, hoy por hoy, las fuerzas revolucionarias”,
dijo Maduro.
Explicó que se trata de “buscar al que no cree en la Revolución,
buscar, movilizar y mantener despierto al que cree y buscar al que fue
engañado”.
“Hay que tocar puertas con humildad, con inteligencia, con un
planteamiento, y construir un liderazgo colectivo unitario”, añadió.
En este sentido, Maduro indicó a los candidatos que, una vez electos,
“serán los ojos y manos” de la Revolución Bolivariana en los
municipios, para velar por el eficiente desarrollo del Gobierno de
Calle.
“Ustedes serán mis ojos, mis oídos, mis manos, nuestras manos, del
Gobierno de Calle como instrumento de gobierno popular en cada
municipio, para ver, para ayudar, para proponer”, agregó.
El mandatario nacional recalcó que los candidatos revolucionarios a
las municipales “son un eslabón clave” en la construcción de la patria
socialista.
Asimismo, precisó que otra de las tareas de los candidatos será
“tener en la mano” el Plan de la Patria Simón Bolívar 2013-2019 y
llevarlo a todos los rincones del país junto al Plan de la Patria
Municipal.
Añadió que el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza; el
ministro de Planificación, Jorge Giordani, y el alcalde de Libertador,
Jorge Rodríguez, adelantan todo lo referido a este plan, que deberá ser
aplicado en todas las jurisdicciones del país.
Campaña Bolívar-Chávez
Maduro, como líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv),
propuso al gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, como jefe de
comando de campaña Bolívar-Chávez, de cara a los comicios municipales de
diciembre próximo.
“Es un compañero que se ha hecho experto en todo el tema de las
campañas electorales (…) Si alguien sabe ganar elecciones y por palizas
es Francisco Ameliach Orta y Jorge (Rodríguez, jefe de comando de
campaña) le pasa la victoria invicta”, expresó.
Indicó que Rodríguez seguirá formando parte del Comando de Campaña
Bolívar-Chávez, pero deberá atender la candidatura a la reelección como
alcalde de Libertador, “para continuar el plan de construcción de una
ciudad socialista y resolver los asuntos de la creación de espacios
públicos”.
Igualmente, apuntó que es necesario avanzar en la conformación
unitaria de los comandos de campaña regionales, municipales,
parroquiales y locales, para garantizar la victoria revolucionaria en
las elecciones venideras, con apoyo de los movimientos sociales que
hacen vida en cada entidad del país.
Visitas Casa por casa
El viernes 23 de agosto comenzará el plan especial de visitas casa
por casa de la Revolución Bolivariana para fortalecer la labor del
Gobierno Nacional y el poder popular, informó Maduro.
“¡Vamos a darle! 23, 24 y 25 de agosto arranque del plan especial de
visita casa por casa para la consolidación de los hogares patriotas,
bolivarianos y chavistas de la patria”, dijo el mandatario.
Insistió en la necesidad de organizar los comandos de hogares
Bolívar-Chávez, con miras a las elecciones municipales del próximo 8 de
diciembre.
En este contexto, el líder del Psuv propuso que para el 30 de
noviembre de este año la alianza revolucionaria debe haber visitado y
consolidado alrededor de 3 millones de hogares patriotas.
“Ahí está el triunfo de la Revolución Bolivariana para el 8 de
diciembre y para el futuro, así está la estabilidad política”, señaló.
SiBCI/AVN